AEPA DENUNCIA EL RETROCESO EN POLÍTICAS SOCIALES EN LOS CONTRATOS DE BAJA POR MATERNIDAD

Escrito el 31/01/2023
aepa

Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de

la provincia de Alicante (AEPA) manifiesta su rechazo a la medida incluida en el

Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de

incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social mediante el

cual se elimina la exención de cotizaciones para los contratos de sustituciones por

maternidad que pasarán de estar exento de pagar a la Seguridad Social a tener

una bonificación de 366 euros mensuales.

Desde AEPA consideramos que esta disposición supone un retroceso dentro de

las políticas sociales y de empleo de las mujeres y perjudican de forma

directa a las empresas que ven cómo se les aplicará un recargo en las

sustituciones por maternidad de sus empleados. A esta medida se une la

imposición a las empresas de contratar, para suplir la baja, a menores de 30 años,

es decir, que el Gobierno elimina la libertad de la empresa de elegir el perfil que

más se ajuste a las necesidades del puesto de trabajo y penaliza la inserción

laboral de personas con más edad.

Esta nueva normativa perjudica tanto a las empresas como a las trabajadoras, ya

que no beneficiará a la recuperación del empleo, y supone que la maternidad se

convierte en un nuevo obstáculo en el desarrollo profesional de las mujeres, ya

que el coste de su sustitución por las empresas sin duda será analizado desde la

cuenta de resultados. Si anteriormente el coste empresarial de sustituir a una

mujer durante el permiso de maternidad era CERO, ahora queda limitado a 366

euros siempre que se contrate a una persona menor de 30 años.

Desde AEPA confiamos en que el Gobierno solventará esta situación y continuará

en la senda del diálogo y la aplicación de medidas útiles para la conciliación y el

desarrollo profesional de las mujeres en el mundo laboral.

Más información en este enlace